![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqRzDIXxCiTKWwN6v0drW_z-4Gj1YGciblwjjXAZyJtD6aQYzDEdJSiGubtrRWsBFhLY3ghP5_m2Nydzd9ITX-47S3FXk1rVgXZGSlZZxY-xNelNUJs0qUFqD65OAmVw2sqg6UZj4Kt5gY/s640/IMG_20200116_224904.jpg)
SISTEMAS UTILIZADOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Sistema de luz.
Para el sistema de luz automático se usó una foto resistencia o también conocida como fotocelda, que lee el umbral de luz. Su forma de trabajar consiste en que si existe mucha mas luz disminuye su resistencia. Entonces al momento de que la luz excede el umbral decidido enciende la luz led.
Sistema de Temperatura.
Dado a que el invernadero mantiene el calor dentro del él es necesario un sistema de enfriamiento, para esto se usa un ventilador que es accionado mediante un sensor de temperatura LM35 y un transistor 2N2222.
Cuando la temperatura aumente a un valor crítico, el ventilador se activará para reducir la temperatura. El parámetro que buscamos controlar, la temperatura, este tiene la virtud de variar con lentitud, es por eso que simplemente con el ventilador podemos bajar la temperatura progresivamente sin que afecte al crecimiento de las plantas.
Sistema de Humedad o Riego
El sistema de riego automático con Arduino regará siempre que detecte una serie de condiciones ambientales. Por ejemplo, cuando detecta que la humead en el suelo es baja. En ese momento activaría el motor para regar la planta. Para esto se ha realizado un sistema de riego por goteo que permite una mejor filtración del liquido a la tierra y proporciona mayor uniformidad de riego a las plantas. Para este caso se uso un sensor de humedad de tierra YL-69 que mide el parámetro de humead de tierra, y si este no cumple el requerimiento envía la señal para el accionamiento de la bomba de agua.
Hay que tomar en cuenta que el invernadero está sujeto a mejoramientos ya que existen muchos parámetros en los que se puede mejorar para volverlo más eficiente.
Observaciones de la semana.
Para estudiar correctamente el funcionamiento del invernadero tenemos que estudiar el crecimiento de las plantas, para esto se ha decidido realizar una tabla de observaciones.
Planta
|
Altura
|
Observaciones
|
Granadilla
|
4.5 cm
|
En la primera semana de crecimiento no se han visto cambios notables en su crecimiento
|
Uvilla
|
4 cm
|
La uvilla ha presentado un crecimiento normal sin ningún inconveniente.
|
Perrito
|
4.7 cm
|
No presenta ningún cambio significativo.
|
Manzanilla
|
4.5 cm
|
La manzanilla creció normalmente durante la primera semana.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario